Pablo Pacheco
Resulta ya sabido que se debe mantener el peso ideal como medida saludable. Cada persona según su contextura física y su índice de masa corporal, puede conocer su peso ideal. Ahora bien, cuando existe sobrepeso e incluso obesidad, debe acudirse al profesional nutricionista y llevarse a cabo una planificación deportiva acorde (aeróbicos y de Resistencia) por un profesional, sea preparador físico o personal trainer.
Hasta aquí todo bien. Muchas personas inician una dieta y un plan de entrenamiento dirigidos a cumplir el objetivo de llegar al peso ideal. Lamentablemente un alto porcentaje de ellas terminan por abandonar la dieta, el ejercicio o ambos por falta de resultados...
¿A qué puede deberse la "falta de resultados"?. En primer lugar muchos no tienen la paciencia necesaria, poseen una gran ansiedad por llegar "ya" a esos resultados y eso les juega en contra. Es que muchas veces ocurre que transcurren días, semanas e incluso meses y la pérdida de peso es muy escasa o insuficiente. Eso puede deberse a no seguir las pautas como se trazaron, dándose demasiados "permitidos" que tiran todo el plan hacia atrás.
Además y según recomiendan médicos especialistas de renombre tales como el Dr. Guillermo Laich (1), no resulta saludable en absoluto la pérdida de peso de más de 75 a 100 g al día, ya que de ser superior, no se estará perdiendo sólo tejido adiposo, sino ya tejido muscular magro; no estamos genéticamente predispuestos para "quemar" más de esa cantidad o sea más de aproximadamente medio kilo de peso a la semana sin que esto resulte perjudicial a la salud o al menos no acarree problemas asociados.
Es por eso que los "planes de choque" o de "corto plazo" en realidad son muy poco saludables, se puede llegar a perder peso de manera importante con ellos, pero a costa no sólo del tejido adiposo, sino también de músculo y de la salud.
Hay que tener en cuenta algo muy importante, que también es motivo de deserciones por notar que la pérdida de peso a medida que transcurre el tiempo, no es la deseada. Suele pasar algo que muchos no advierten: los kilogramos que se van perdiendo de tejido adiposo, se ganan con el peso de la masa muscular magra (que inclusive pesa más que el adiposo) que se va ganando debido al entrenamiento realizado, por lo que si se pasa por la balanza los resultados a veces pueden parecer decepcionantes...
Pero eso es sólo relativo. Ya que si se acude a un centímetro, para tomar por ejemplo, la medida del perímetro de cintura o de cadera, se verá que la reducción de los mismos puede llegar a ser notable: algunos pacientes posiblemente pesen casi lo mismo que al inicio de su plan, pero a la hora de vestirse muy posiblemente noten que deban ajustarse el cinturón uno o dos agujeros menos,
Así que a no desanimarse o desesperar, ya que lo que en realidad cuentan, son los centímetros y no tanto los kilos, sobre todo al inicio de cualquier plan. Y a medida que este avance en el tiempo y cuando ya se logre una masa muscular adecuada (recordemos que los trabajos aeróbicos o de Resistencia conllevan una hipertrofia limitada), se empezará a notar y mucho la pérdida de peso, que será enteramente a costa del tejido adiposo, siempre y cuando se respete una planificación y dieta adecuados hasta llegar al objetivo del peso ideal.
Lo importante es pasar las primeras semanas manteniendo la conducta con el plan, no desanimarse por los "kilos", sino alegrarse por los "centímetros" perdidos. Lo demás entonces, llegará por añadidura, hasta lograr en la mayoría de los casos, el tan ansiado peso ideal.
(1) Dr. Guillermo Laich
Doctor en medicina y Cirujano plástico.
Máster en salud mental.
Profesor de Fisiología y Biomecánica.
Consultor en Medicina y Ciencias del Deporte de Alto Rendimiento Deportivo.
Director y Fundador del Instituto de Karate Do de Alicante y Barcelona, España.
Fundador del Centro Médico Deporte y Salud. Alicante, España.
Fundador del Instituto Laich de Medicina y Ciencias del Deporte. San Juan, Alicante, España.
Fundador de Biocybertek SA Consultoria Internacional de Alto Rendimiento Deportivo. Madrid, España.
http://www.guillermolaich.com/
http://www.guillermolaich.com/