Salud, progreso, confraternidad

Bienvenidos​ al Club Atlético Belgrano de Buenos Aires!

Club de Aerobismo: nuestra filosofía es promover la salud a través de la correcta nutrición y educar en la iniciación al deporte. Mej...

Las "agujetas": cómo evitarlas.

Pablo Pacheco.

Aunque estemos acostumbrados a sufrirlos durante la carrera, no tenemos por qué soportar incómodos pinchazos el día después de un gran esfuerzo.

Las agujetas se definen como la rigidez muscular y suelen ir acompañadas de sensación de dolor en las zonas cuyos músculos se han sometido a un esfuerzo intenso.

Aparecen generalmente:

  • En no entrenados que se inician en algún deporte.
  • Al reintegrarse a la práctica deportiva tras un período de inactividad.
  • Al pasar de un entrenamiento suave a uno más intenso.
  • Después de un esfuerzo de intensidad no habitual.
En estado agudo, durante los 3 primeros días, debería abstenerse de realizar ejercicios de estiramiento intensos. Las medidas más recomendables son:

  • Baños calientes, en los que se pueden incluir sales de baño refrescantes, o escencias de romero, árnica o salvia.
  • Masaje suave de renovación venosa o drenaje linfático.
  • Estiramientos musculares suaves.

Eso sí, si se es algo novato en el aerobismo o running y se sufre de agujetas, se debe continuar realizando ejercicio moderado después de su aparición, nunca de mayor intensidad al ejercicio que las produjeron, hasta la paulatina desaparición de las mismas.

Y si de agujetas se pasó a calambres (lesión muscular cuyo origen es una alteración hidroeléctrica):

  • Primer momento: estiramientos suaves y calor húmedo.
  • Luego masaje preferentemente por un especialista.
  • Complementar con una dieta rica en vitaminas, proteínas, sales minerales y abundante agua.
  • Baños calientes añadiendo sal gruesa.

Y en el caso de las contracturas (contracción mantenida de una porción muscular, un músculo o grupo de éstos, que pone de manifiesto desórdenes bioquímicos por fatiga mecánica o excesiva solicitación postural):

  • Masaje general de descarga sobre todo el músculo, aplicado preferentemente por un profesional.
  • El calor seco y las pomadas de metilsalicicato suelen funcionar antes de la actividad física.

Posts populares

ENTRENAMIENTO PERSONAL - SALUD EMPRESAS - CONSULTORIA NUTRICIONAL

ENTRENAMIENTO PERSONAL - SALUD EMPRESAS - CONSULTORIA NUTRICIONAL
PERDIDA Y GANANCIA DE PESO - TONIFICACION MUSCULAR - CORRECCION POSTURAL