Pedro Moya.
El foam rolling o auto-liberación miofascial ha pasado a ser una de las técnicas de recuperación muscular más populares por sus beneficios (si se hace bien) y por ser muy económica, ya que basta con un foam roller, un rodillo de espuma, para aplicarlo. Este auto masaje se realiza para liberar en diferentes grupos musculares los llamados puntos gatillo.
Así, con un simple rodillo de espuma, una pelota, las propias manos e incluso un tubo de PVC recubierto de espuma o “a pelo”, basta con aplicar presión sobre puntos específicos de forma que el foam roller ayuda a la recuperación muscular, mejorar su amplitud y movimiento.
Así, con un simple rodillo de espuma, una pelota, las propias manos e incluso un tubo de PVC recubierto de espuma o “a pelo”, basta con aplicar presión sobre puntos específicos de forma que el foam roller ayuda a la recuperación muscular, mejorar su amplitud y movimiento.
Foam roller, así funciona
El foam roller ayuda a la auto liberación miofascial con el objetivo de la recuperación muscular. Los puntos gatillos (trigger points en inglés) son una especie de “nudos” específicos que se producen en distintos puntos del músculo, aunque al aplicar presión sobre ellos el dolor puede extenderse a otras zonas alejadas de ese punto.Por ejemplo, al aplicar el foam roller sobre la banda iliotibial, el dolor debido a la presión puede notarse en toda la pierna, desde la cadera al tobillo. De ese modo, rodando sobre el accesorio de espuma, la compresión ayuda a romper esos puntos gatillos y a relajar los tejidos musculares y su estructura (la fascia), haciendo posible la recuperación de la flexibilidad y dando sensación de mayor libertad.
Por supuesto, es nuestro peso corporal quién manda a la hora de decidir qué presión aplicamos con el foam roller, pero en ningún caso debe llegar a ser doloroso. La aplicación debe ser lenta y progresiva sobre los puntos gatillo, que pueden encontrarse a través de la auto exploración.

Ejercicios con Foam Roller
Se pueden realizar multitud de ejercicios en diferentes zonas musculares para conseguir una gran recuperación y liberación:
Ejercicios con foam roller para sóleos, gemelos, cuadriceps, glúteos y más
Ejercicios con foam roller para sóleos, gemelos, cuadriceps, glúteos y más
El foam roller, es un accesorio realmente útil, que puede durar muchísimo tiempo y cuyos beneficios son “instantáneos” con sólo ser aplicado de 30 a 60 segundos. Además la gran ventaja del foam rolling o auto liberación miofascial es que no se necesita nada más que el propio cuerpo, sin ayudas externas.
Esta técnica te puede ayudar y no es necesario tener molestias para aplicar el foam roller, puedes incluirlo en tu rutina habitual de estiramientos, por ejemplo, pero por supuesto, no sustituye la experiencia de un fisioterapeuta o profesional especializado, por lo que no dudes en acudir a ellos si hay lesión y el dolor es intenso.